Rodrigo Gutiérrez Viñuales

Profesor Titular de Historia del Arte en la Universidad de Granada. Miembro de la Academia Nacional de la Historia de Argentina (desde 2009). Su línea de investigación principal es el Arte Contemporáneo en Latinoamérica. Ha impartido cursos en numerosas instituciones públicas y privadas de Europa y Latinoamérica, y dirigido y participado en una treintena de proyectos de investigación públicos y privados. Ha comisariado varias exposiciones y publicado más de doscientos estudios sobre estos temas entre libros, capítulos y artículos, destacando en los últimos cinco años los libros, propios y coordinados: “Memorias de la Independencia. España, Argentina y México, 1908-1912” (Madrid, Acción Cultural Española, 2012), “Alma Mía: Simbolismos y modernidad en Ecuador (1900-1930)” (Quito, Museo de la Ciudad-Centro Cultural Metropolitano, 2013), “Libros argentinos. Ilustración y modernidad (1910-1936)” (Buenos Aires, CEDODAL, 2014), “Rómulo Rozo. Tallando la Patria” (Bogotá, Editorial La Silueta, 2015), «Alhambras. Arquitectura neoárabe en Latinoamérica» (Granada, Editorial Almed, 2016), «Manuel Ángeles Ortiz. Memoria de la Argentina» (Granada, Diputación de Granada, 2017) y «Memorias de Fernando Álvarez de Sotomayor. Fomento y apreciación de las artes» (Santiago de Compostela, Editorial Universidad de Santiago de Compostela, 2017).

Web personal: http://www.ugr.es/~rgutierr/

 Líneas de investigación:

  • Arte Latinoamericano, siglos XIX y XX.
  • Modernidad y vanguardia en Latinoamérica.
  • Ilustración y diseño gráfico en Latinoamérica, siglo XX.