Estamos muy orgullosos de anunciar la última novedad editorial a cargo de Inmaculada Rodríguez y Víctor Mínguez: The Visual Lecagy of Alexander the Great form the Renaissance to the Age of Revolution.
El libro analiza de las diversas facetas de la imagen de Alejandro Magno desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, pasando por el Barroco. Percibido como el primer soberano del mundo, Alejandro se convirtió durante siglos en un ejemplo para los reyes y emperadores más ambiciosos. Este fenómeno cultural floreció sobre todo en el Renacimiento y se extendió hasta el siglo XIX. La identificación de los primeros monarcas modernos con Alejandro les asociaba con ideas de sabiduría real. Sin embargo, esta admiración decayó en ocasiones. Napoleón fue el más ardiente crítico de Alejandro de Macedonia. Durante el siglo XIX, el héroe macedonio fue visto como un individuo que consiguió el control del imperio aqueménida, pero que también sufrió un progresivo declive moral que lo convirtió en un tirano.
Con ello, es todo un aporte académico y científico y resultará de gran interés para los investigadores de la Historia, la Historia del Arte y la iconografía.
Este libro se suma a The Seven Ancient Wonders in the Early Modern World convirtiéndose en el segundo publicado con la prestigiosa editorial Routledge.


