IHA es un grupo consolidado de investigación integrado por Historiadores del Arte que comparten el análisis iconográfico de la imagen y del espacio arquitectónico como metodología preferente. La actividad del este grupo investigador a lo largo de todos los años de historia de la Universitat Jaume I ha sido constante, y se ha materializado en una amplísima producción investigadora reflejada en la dirección de numerosos proyectos I+D, en multitud de libros y artículos publicados y en las ponencias presentadas todos los años por sus miembros a diversos congresos nacionales e internacionales. Además, desde IHA se han convocado numerosos congresos y comisariado exposiciones de rango internacional, se han realizado y dirigido muchas tesis doctorales, editado revistas científicas, organizado cursos de verano y otras muchas actividades vinculadas a los ámbitos de la investigación y de la docencia en el área de Historia del Arte. IHA ha sido reconocido como Grupo de Investigacion de Alto Rendimiento por la universitat Jaume I de Castellón, ha obtenido dos premios nacionales de la U.N.E. por sendos libros editados, y recientemente ha sido galardonado por el Banco Santander con el VI Premio de Divulgación Científica. IHA mantiene relaciones de trabajo con numerosas universidades y centros de investigación de todo el mundo.

Desde su inicio IHA ha pretendido ser un foro abierto de debate y por ello asume el compromiso de celebrar permanentemente reuniones científicas en las que se convoca, junto a los miembros del grupo, a especialistas de la Historia del Arte de relevancia internacional. Los simposios “Iconografía y forma”, los cursos de verano, los workshops y seminarios, y congresos puntuales organizados con diversas asociaciones como el III Simposio de la Sociedad Española de Emblemática o el XIX Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA, se han convertido, con el paso de los años, en referentes para la comunidad académica. Su actividad en el grupo de investigación interuniversitario MAPA, en el que trabaja intensamente en todos los ámbitos junto a compañeros de las universidades Complutense y Valladolid, así como sus amplias relaciones con otros grupos de investigación nacionales e internacionales marcan su presente.

A través de esta página web y de su presencia en las redes sociales, IHA pretende ampliar la difusión de su incesante trabajo, y declarar su carácter abierto, siempre dispuesto a acoger a nuevos colaboradores, colegas, doctorandos, becarios y, en definitiva, amigos, que nos ayuden a ampliar nuestras visiones y a seguir creciendo.

El grupo IHA trabaja las siguientes líneas de investigación

  • La imagen del poder.
  • Arte iberoamericano.
  • Arte festivo y cultura emblemática en la Edad Moderna.
  • Arquitectura barroca.
  • Historia del urbanismo.
  • Patrimonio artístico valenciano.
  • Coleccionismo y mecenazgo.
  • Pintura del siglo XIX.
  • Artes decorativas y patrimonio textil.
  • Cine, fotografía e imagen digital.
  • Resturación de bienes muebles y gestión de proyectos culturales.

Conoce a todos los miembros del Grupo IHA